top of page
Buscar

EL PAPEL DEL AZÚCAR EN LA ACUMULACIÓN DE GRASA CORPORAL

  • hannylopez112
  • 22 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 24 sept 2020

La Droga Del Siglo XXI

ree

El azúcar es una sustancia de sabor dulce y color blanco, cristalizada en pequeñísimos granos, que se obtiene primordialmente de la remolacha, en el caso de los países con climas templados y en aquellos con características climáticas tropicales, de la caña de azúcar, a partir de la concentración y cristalización de su jugo.

La OMS (Organización Mundial de la Salud) indica que debemos limitar el consumo de azúcares libres a un máximo diario del 5% de la ingesta calórica total, es decir, unos 25 gramos, o lo que es lo mismo 6 cucharaditas de azúcar, té parecen muchas? Pues un refresco tiene casi 40g de azúcar.
Según la OMS “La ingesta de azúcares libres, entre ellos los contenidos en productos como las bebidas azucaradas, es uno de los principales factores que está dando lugar a un aumento de la obesidad y la diabetes en el mundo”.

SIN EMBARGO EL AZÚCAR NO ES NECESARIA DESDE EL PUNTO DEVISTA NUTRICIONAL.


Debido a lo siguiente; cuando una persona consume azúcar se eleva el nivel de este componente en la sangre y la respuesta fisiológica inmediata es hiperactividad. Ésta es seguida de algo que se conoce técnicamente como una hipoglucemia reactiva, la cual se caracteriza por un cansancio extremo.

A esto debemos agregar el siguiente dato:

Es la droga mas conocida y popular en el mundo ya que activa los mismos centros cerebrales que drogas como la cocaína solo que 8 veces mayor. responsable de la ansiedad generada por querer comer todo el tiempo, “harinas” y otros carbohidratos.

REALACIÓN AZÚCAR Y GRASA CORPORAL


la obesidad, se define como un exceso de la masa grasa que, generalmente se traduce en un exceso de peso, puede expresarse en términos termodinámicos relativamente simples, es decir, el exceso de almacenamiento de grasa corporal como resultado de un balance de energía positivo de forma crónica (es decir, exceso de ingesta de energía frente a gasto).


La inflamación producida por obesidad y por el consumo excesivo de azúcar afecta la respuesta inmune contra enfermedades infecciosas.

El proceso inflamatorio inducido por la obesidad y el azúcar, puede ocasionar más vulnerabilidad.


OTRAS ENFERMEDADES ASOCIADAS CON EL ALTO CONSUMO DEL AZÚCAR:

  • Obesidad

  • Enfermedades Cardiovasculares

  • Diabetes

  • Caries Dentales

  • Trastornos Gastrointestinales

  • Síndrome Metabólico

  • Hígado Graso

  • Intolerancias Alimentarias

¿QUÉ DEBES HACER?

  • Eliminar el contenido de azúcar en la alimentación

  • Consumir alimentos reales (sin aditivos, artesanales, lo mas natural posible)

  • Tomar agua en lugar de bebidas dulces

  • Informar a nuestros seres queridos y recomendar disminuir su consumo para evitar futuras enfermedades.


 
 
 

Comentarios


eduardo_edited.jpg

¡Fija tus objetivos y ve por ellos!

Sígueme

  • Instagram - Círculo Blanco

nutriologa.hanny

bottom of page